La 6ª Conferencia Global sobre Finanzas para la Biodiversidad
La 6ª Conferencia Global sobre Finanzas para la Biodiversidad

La 6ª Conferencia Global sobre Finanzas para la Biodiversidad, que se celebrará del 6 al 8 de mayo de 2025 en Santiago, Chile, promete ser un evento clave en el ámbito de las finanzas para la naturaleza. Organizada por la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN) del PNUD, reunirá a delegaciones de 133 países para explorar soluciones innovadoras de financiación para la conservación de la biodiversidad. Basándose en el impulso generado por la COP16, la conferencia busca traducir las políticas en estrategias financieras concretas y aplicables.

Aquí te presentamos seis temas clave que marcarán esta edición histórica:

1. Planes de Financiamiento para la Biodiversidad: de la política a la práctica

Uno de los ejes centrales será la consolidación de los Planes de Financiamiento para la Biodiversidad (PFB) como herramientas estratégicas para identificar e implementar soluciones financieras. Las sesiones abordarán el recorrido de los países BIOFIN en el diseño y ejecución de estos planes, destacando logros, desafíos y lecciones aprendidas. Esto está en línea con la estrategia de movilización de recursos de la COP16, que resalta la importancia de los planes nacionales como acciones habilitadoras para alcanzar las metas globales de biodiversidad.

2. Escalar la movilización de recursos a través del FMAM y el GBFF

La conferencia explorará estrategias para ampliar la financiación para la biodiversidad mediante mecanismos como el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Fondo Marco Global para la Biodiversidad (GBFF). Se discutirá el uso de enfoques financieros innovadores, como las finanzas combinadas, para atraer inversiones públicas y privadas. Esto responde al compromiso de la COP16 de movilizar al menos 200 mil millones de dólares anuales para 2030, con metas específicas para aumentar los flujos hacia los países en desarrollo.

3. Integrar la biodiversidad en los sistemas financieros

Reconociendo el papel clave del sector financiero en la conservación, la conferencia analizará cómo las instituciones financieras pueden incorporar criterios de biodiversidad en sus operaciones. Se presentarán herramientas y marcos para evaluar riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, alineando los flujos financieros con metas ecológicas y fomentando inversiones sostenibles.

4. El sector financiero como líder emergente en biodiversidad

Ampliando el tema anterior, se destacará el liderazgo del sector financiero en generar resultados positivos para la biodiversidad. Paneles de alto nivel presentarán experiencias de instituciones pioneras en finanzas para la biodiversidad, compartiendo buenas prácticas y estrategias para escalar su impacto. Se pondrá en valor el potencial transformador del sector para influir en los sistemas económicos hacia la sostenibilidad.

5. Transformar los impulsores económicos de la pérdida de biodiversidad

Abordar las causas estructurales de la pérdida de biodiversidad requiere reformas económicas profundas. La conferencia debatirá cómo reorientar subsidios perjudiciales y crear incentivos positivos, a través de reformas fiscales, políticas públicas y mecanismos de mercado que apoyen la conservación. Esto se alinea con los esfuerzos globales por reformar subsidios nocivos por al menos 500 mil millones de dólares anuales hacia 2030.

6. Triple Ganancia: Soluciones financieras positivas para el clima, la naturaleza y el género

Reconociendo la interconexión entre el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad de género, la conferencia abordará soluciones financieras integradas que generen beneficios múltiples. Se presentarán iniciativas que combinan objetivos ambientales y sociales, destacando la importancia de enfoques inclusivos y equitativos en la financiación de la biodiversidad. Esta visión refleja un enfoque holístico hacia la sostenibilidad que une la integridad ecológica con la justicia social.

La 6ª Conferencia Global sobre Finanzas para la Biodiversidad representa una oportunidad crítica para impulsar la agenda global de biodiversidad a través de soluciones financieras innovadoras. Reuniendo a una amplia diversidad de actores, el evento busca catalizar acciones, fortalecer alianzas y avanzar hacia un futuro sostenible y positivo para la naturaleza.

Para más información y conocer la agenda completa, visita el sitio oficial de la conferencia:
🔗 https://globalconference2025.biofin.org/